Lo recorta 1,5% por el descenso en el precio del petróleo y la estabilidad del dólar. El gasoil sube 3%.
Los precios de las naftas descenderán un 1,5% desde la madrugada de este lunes. La decisión fue implementada por YPF, pero es probable que el resto del mercado siga a la compañía líder.
El Gobierno venía manteniendo conversaciones con la petrolera para lograr esta rebaja, que Clarin adelantó en su edición del sábado.
Es la primera y única baja de los combustibles en lo que va de 2018. En caso de que el barril de petróleo crudo y el dólar se mantengan estables, hay posibilidades que haya otra si reducciones en 2019.
Desde este lunes, la nafta súper baja de $ 37,59 a $ 37,21, lo que representa un 1% de disminución. La premium (Infinia) cae de $ 44,01 a $ 43,35, un retroceso de un 1,5%.
La compañía de mayoría estatal realizó un incremento de 2,5%, mientras que Shell y Axion subieron un 5%. Hubo una fuerte migración de ventas de los surtidores de esas banderas a YPF, por lo que ambas retrocedieron y se alinearon con YPF.
En el Gobierno había satisfacción por la decisión de la compañía. Ven como un avance en una tendencia para ayudar a que baje la inflación.
Les hubiera gustado un porcentaje mayor (cercano al 4%), pero también sabían que este mes subió la tributación para los combustibles en el impuesto al dióxido de Carbono y el de Transferencia a los Combustibles, que ajusta por la inflación trimestral.
En noviembre de 2017, YPF hizo otra baja similar, del 1,5%. En ese momento, hubo una baja en los biocombustibles y las petroleras lo reflejaron en sus importes de ese momento.
“Si hay una baja es por la caída del dólar, porque la suba del crudo (tuvo un alza del 33%) nunca llegó a reflejarse en los precios del sector. Mal puede bajar por aquello por lo que nunca subió”, especificó ante este diario uno de los consultores de petroleras más escuchados del sector. Fuente Clarín