Se pudo seguir por Internet
Cercana, grande y «sanguínea»: un eclipse lunar total, particularmente raro por su tamaño, dio este miércoles un espectáculo visible en gran parte del planeta.

El espectáculo fue observable en parte de América del Norte, Rusia, Asia y el océano Pacífico. En cambio, la mayor parte de Europa, América del Sur y África no pudieron seguirlo debido a la luz del sol.
En América del Norte, en Alaska o Hawái, el eclipse fue visible antes del alba. En Oriente Medio, Asia, Rusia Oriental, Australia y Nueva Zelanda, el eclipse se desarrollaba al salir la Luna en la noche de este miércoles.
Contrariamente a los eclipses solares, las gafas de protección no son necesarias para ver el fenómeno.

Un regalo raro
El satélite de la Tierra se tiñó de rojo debido a un fenómeno luminoso: los rayos del sol que atraviesan la atmósfera se «difunden», excepto los rojos, que son desviados por la atmósfera iluminando la superficie lunar.
«El color rojo apareciendo durante el eclipse lunar es muy particular, es un regalo raro poder observar una luna sanguínea», dijo Brian Rachford, profesor asociado de física en la universidad estadounidense de Embry-Riddle Aeronautical.
El eclipse fue especialmente esperado porque la luna presentó «tres especificidades a la vez», confirmó el Observatorio de París en su página web: no es sólo «azul» y «sanguínea», también es «súper», porque el astro está este miércoles muy cerca de la Tierra.

El eclipse ocurrió 27 horas después de que la Luna alcanzara su punto orbital más cercano a nuestro planeta, llamado perigeo. Por lo tanto, se vio un poco más grande que de costumbre, «alrededor de 7% (más) respecto a una Luna media, lo que permitirá distinguir más fácilmente a simple vista sus zonas de sombras y contrastes», según el Observatorio de París.

La última superluna «azul de sangre» se produjo el 30 de diciembre de 1982 y fue visible en Europa, África y en el oeste de Asia. En América del Norte ocurrió hace 152 años, el 31 de marzo de 1866.
El próximo fenómeno similar está previsto el 31 de enero de 2037.
Ya empezó la súper Luna 🌑 #superluna #supermoon al otro lado del mundo. El extraordinario fenómeno astronómico que nadie ha visto en 152 años Ph: @SputnikMundo pic.twitter.com/BZJ3NUTPuk
— César Palacios (@cespala) 31 de enero de 2018
Fotografías en vivo: Les compartimos las imágenes de la #SuperLuna azul de sangre con elipse total desde Beijing, capital de China. Pincha ‘Me gusta’ si te parece bonito e increíble este fenómeno raro. pic.twitter.com/oGM84274le
— CGTN en Español (@cgtnenespanol) 31 de enero de 2018
La segunda superluna azul del año podrá verse hoy desde toda España https://t.co/LGXYfARchz pic.twitter.com/rQftXkHCZW
— expansioncom (@expansioncom) 31 de enero de 2018
Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en TwitterNogoyá
Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-425167 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com